Entradas

Mostrando entradas de 2015

Experimentación libre con barro

Imagen
Hace un tiempo realicé un taller de experimentación libre con barro en el Espai Familiar del Casal Municipal Infantil de Sant Martí. En el Espai familiar participan niños y niñas de hasta 5 años acompañados de sus familias. La idea era ofrecer una propuesta adecuada para facilitar la creatividad de los niños. Aunque parezca mentira, los niños no disponen de muchos espacios para ser creativos, para ser ellos mismos, ya que la mayor parte del día han de hacer cosas siguiendo modelos pre-establecidos o demandas concretas de los adultos: "Dibujame un caballo", "dibújate a ti mismo", "no salgas de la ralla", "copia este dibujo" o "no hagas esto así"... Son frases que oyen muchas veces y que no dejan muchas posibilidades para desarrollar una actividad creativa auténtica, personal... La propuesta que planteé era muy abierta. Era una propuesta de espacio y materiales que se ponían a la disposición del proceso creativo de los pequeños. ...

Taller ReciclARTE

Imagen
Esta semana en el marco del Projecte Bibliofamilia de l' Escola Brasil planteé una actividad en la que tomando como punto de partida un cuento acabábamos realizando un taller creativo en el que se mezclaba el arte y el reciclaje. Empezamos sentados, en círculo, en el suelo, explicando y enseñando el cuento  " Mi nueva casa " (de Marta Altés). Algunos niños ya lo conocían, ya que lo habíamos leído el día del taller "Pintem emocions". El cuento empieza con un pequeño zorro que está triste porque se cambia de casa y tiene todas sus cosas metidas en cajas de cartón: cajas de libros, cajas de juguetes, cajas de ropa... El cuento habla de lo difícil que es hacer cambios y los sentimientos que se pueden generar. Cuando el protagonista es capaz de superar la tristeza y mirar a su alrededor, sin miedo, encuentra nuevos amigos. Al final, todos juntos aprovechan las cajas de la mudanza para construir un castillo gigante y jugar en él. Enseño a los niños una caja ...

Pintem emocions

Imagen
Ayer, en el marco del Projecte Bibliofamilia que organizamos desde la Comissió de Qualitat en Educació del AFA de l' Escola Brasil (Barcelona), dinamicé un taller al que llamé " Pintem emocions " ("Pintemos emociones").  La idea era empezar explicando y enseñando varios cuentos relacionados directa o indirectamente con las emociones: " El monstre de colors " (de Ana Llenas), " Había una vez una casa " (de Graciela Montes) y " Mi nueva casa " (de Marta Altés). También enseñé un cuento que estoy construyendo hace años que se llama "Días de colores" y juega con las emociones, los colores y las texturas...  A partir de la historia del "Monstre de colors" fue interesante ver a los niños cómo explicaban ejemplos de sus emociones: están contentos cuando juegan, están tristes cuando alguien les pega, tienen miedo cuando están solos... Algunos se animaron y parecían estar contando un cuento. A continuación p...